Blogia
the_dreaming

Electrodomésticos

Cuando era pequeña, cuando en casa se compraba un electrodoméstico, unos zapatos o incluso ropa, si se rompía o estropeaba, lo llevabas a arreglar. Porque las garantías de los electrodomésticos eran de mínimo tres años, y alguno había en mi casa(la lavadora, por ejemplo) que la ofrecía de diez. Las cosas se hacían y se compraban para durar.

Hace ya bastantes años que esto ha cambiado. Las garantías son de tres o seis meses, y pasado este plazo, si se te estropea algo (y casos hay de cosas que ya vienen estropeadas de fábrica), ya no se arregla. Entre lo que te cobran por mano de obra, desplazamiento y la pieza, sale más económico reemplazarlo por un chisme nuevo.

Pero es que ahora la gente ya tira incluso cosas que funcionan, simplemente porque se compran algo más moderno o bonito. Y cuando paso a lado de un contenedor del que sobresale una tostadora, una radio o un monitor de ordenador siempre me pregunto si estará roto o simplemente se ha quedado anticuado. Inmersos como estamos en la cultura del kleenex, del usar y tirar, a veces me parece oír lo que dicen los viejillos allá por Galicia: No hay más que vicio. Tenía que venir una guerra...

Yo sólo me pregunto qué habrá sido de aquellos zapateros que sabían coserte un zapato o cambiarte una hebilla y te lo dejaban como nuevo.

Saludos

Nuala

PD: A lo mejor eso es lo que le pasa a la gente de tu canción, Olethros. Nadie presta atención porque a nadie le importa. Y cuando todo se desplome, en el solar pondrán un párking o un bonito edificio de oficinas.

Posted: 6/29/2004; 8:53:59 AM

0 comentarios